Publicidad

elabs

Una nueva oportunidad para la Estrategia en Diabetes

Andoni Lorenzo Garmendia
Presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE)

Vivimos tiempos convulsos en la política española, una política que debe atender las necesidades de sus ciudadanos y que, sin embargo, como llevamos un tiempo denunciando desde la Federación Española de Diabetes (FEDE), muchas veces se olvida de aquellos que se enfrentan a una enfermedad crónica, como lo es la diabetes.

Los representantes de estos pacientes llevamos más de cuatro años reclamando que se escuchen sus necesidades, peticiones que recientemente hemos recogido y plasmado por parte de FEDE a través de la campaña #SOSDiabetes, con la que denunciamos el abandono que padecen las personas con diabetes por parte de las administraciones sanitarias en España.

Esta campaña se inició en abril, cuando todavía se encontraba el Partido Popular en el Gobierno. No obstante, las necesidades de las personas con diabetes siguen sin tener respuesta, por lo que ya hemos dado los primeros pasos para comenzar a trabajar, con el mismo empeño que antes, con el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, y su ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Dra. Carmen Montón.

Sabemos que este tipo de transiciones políticas pueden ser complicadas, y en estos momentos es relativamente razonable que la nueva administración política reciba multitud de peticiones, pero no menos complicada es la vida de una persona con diabetes, que día a día debe aprender a enfrentarse a una enfermedad muy compleja, muchas veces sin la formación y los tratamientos necesarios.

Entre las peticiones que se incluyen en la campaña #SOSDiabetes, me gustaría resaltar la referente a la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud (SNS), un documento creado en el año 2007, gracias a la colaboración de numerosos agentes (profesionales sanitarios, administraciones públicas y representantes de pacientes), para abordar la diabetes de forma global y mejorar, así, la calidad de vida de las personas con diabetes. No obstante, a pesar de que este documento nació del consenso y con un gran potencial, en la actualidad se encuentra totalmente estancado.

En el año 2012 se produjo la última actualización de la Estrategia en Diabetes, la cual incluye seis líneas estratégicas, con numerosas recomendaciones para la actuación de todos los agentes mencionados anteriormente, y un sistema de evaluación a través de indicadores. Y desde FEDE nos preguntamos: ¿de qué sirve contar con un instrumento tan potente y completo si no se emplea?

El pasado mes de enero, en un intento por conocer las intenciones del entonces Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), en compañía de representantes de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED) y de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), nos reunimos con la subdirectora general de Calidad e Innovación del MSSSI, Paloma Casado; y la coordinadora técnica de la Estrategia en Diabetes del SNS del MSSSI, Nuria Prieto. Tras este encuentro, pudimos conseguir la promesa, por parte del MSSSI, de que, durante el primer cuatrimestre de 2018, se reunirían los diferentes Comités de la Estrategia en Diabetes, para presentarles y analizar con ellos los datos que, en esos momentos, estaba recopilando el propio MSSSI. Sin embargo, pasó abril y no se celebró dicho encuentro.

Desde entonces, estamos esperando sin que hayamos recibido más noticias sobre la actuación de estos Comités. Por eso, insistimos en que es necesario, ahora más que nunca, que el nuevo Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social rescate y reactive la Estrategia en Diabetes del SNS para que podamos contar con un marco que estructure las políticas a llevar a cabo para abordar el incremento de la diabetes en nuestro país. Tenemos la ventaja de contar con todo un trabajo previo de gran valor, ¡aprovechémoslo!

Valora este artículo
(1 Voto)
  • Modificado por última vez en 20 Jun 2018, 08: 23
Una nueva oportunidad para la Estrategia en Diabetes - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad