Tras la picadura, RC origina una vasculitis con infiltrado mononuclear y microtrombos. Se afecta sobre todo a la piel, pero también puede afectar al miocardio, otros músculos e incluso meninges. El periodo de incubación oscila de 5 a 20 días, y la enfermedad debuta bruscamente con escalofríos, cefalea, fotofobia, malestar general, artralgias y mialgias y fiebre de 39-40 grados. El exantema suele aparecer de 3 a 5 días tras el inicio de la fiebre, siendo una erupción maculopapulosa, rojiza no pruriginosa que se extiende por toda la piel, incluidas palmas y plantas. Dura de 8 a 12 días.
Tras la sospecha diagnóstica es crucial buscar un punto de inoculación; una pústula, vesícula o úlcera indolora en zonas como la ingle, la axila, la región interdigital o el cuero cabelludo. Esta pústula termina ulcerándose y origina una escara negra rodeada de un halo eritematoso con adenopatías regionales. Como síntomas asociados pueden darse conjuntivitis bilateral (alguna vez hemorrágica), náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal con hepatoesplenomegalia. Aunque la afectación puede ser multiorgánica (corazón, pulmones, sistema nervioso central, páncreas, etc.), las alteraciones originadas suelen ser leves y pasajeras.
Analíticamente se ve una leucopenia inicial, pero luego es común una leucocitosis con neutrofilia. También se elevan los reactantes de fase aguda y puede haber hipertransaminemia, plaquetopenia, hipoalbuminemia, hiponatremia, elevación de la creatinina y de las enzimas musculares, así como aparición de inmunocomplejos circulantes y proteinuria. El cultivo de RC es complejo y en la clínica habitual no suele hacerse, siendo la serología (inmunofluorescencia indirecta) la forma más habitual de realizar el diagnóstico a posteriori, ya que en las fases iniciales suele ser negativa. Un aumento del título de anticuerpos de al menos 4 veces o un resultado positivo de IgM mayor de 1/64 o IgG mayor de 1/128 es indicativo de infección reciente. Se debe tener en cuenta la existencia de falsos positivos por otras rickettsias y de falsos negativos por tratamientos antibióticos asociados. En la práctica y en zonas endémicas, el cuadro se sospecha y se establece un diagnóstico clínico presuntivo, aunque no es infrecuente confundirla con meningitis, rubéola, sarampión, sífilis secundaria, leptospirosis y erupciones alérgicas.
El tratamiento se realiza con doxiciclina 100 mg/12 h, durante 7 días. En casos leves puede ser suficiente con tratamientos más breves, incluso de un solo día. En embarazadas y en niños debe indicarse claritromicina 500 mg/12 h o 7,5 mg/kg de peso cada 12 h. Otros antibióticos activos contra RC son ciprofloxacino y azitromicina. La mayoría de las veces esta enfermedad evoluciona favorablemente y se cura en días o semanas, incluso sin tratamiento; sin embargo, en personas de edad avanzada o en pacientes con patología asociada (insuficiencia cardiaca, diabetes, enolismo crónico...) pueden darse cuadros graves, con pericarditis, trombosis vasculares, meningoencefalitis, hemorragias digestivas, rabdomiolisis, infiltrados pulmonares, coagulación intravascular diseminada y shock séptico. La mejor profilaxis de la fiebre botonosa mediterránea consiste en la eliminación de las garrapatas de los perros junto a una adecuada educación sanitaria.
Resumen
- La fiebre botonosa es la rickettsiosis más frecuente en los países de la cuenca mediterránea.
- La transmite principalmente la garrapata del perro.
- Sus rasgos clínicos son la fiebre y la aparición de una erupción cutánea característica.
- La serología continúa siendo la forma más habitual de realizar el diagnóstico confirmatorio.
- El tratamiento más usado es doxiciclina a dosis de 100 mg/12 h durante 7 días y su evolución es hacia la curación.
Bibliografía
Hay CM, Shepard JAO, Hyle EP, Duncan LM. Case 23-2014: a 41-year-old man with fevers, rash, pancytopenia, and abnormal liver function. N Engl J Med. 2014; 371: 358-366.
Crespo P, Seixas D, Marques N, Oliveira J, Da Cunha S, Medico-Silvestre A. Mediterranean spotted fever: cas serie of 24 years. SpringerPlus. 2015; 4:272.