Zozobra médica

34 7DM875 opinion

 

Estamos ante una nueva era. La medicina, tal y como la conocemos, se desmorona. Se hunde la confianza, ese intangible que sustenta la esencia de nuestra profesión.

La confianza del médico en la ciencia falla. La literatura médica, que los profesionales hemos adorado como si se tratara de una tabla de mandamientos escritos en piedra, se tambalea. Métodos dudosos, no reproducibles, estudios negativos que nunca ven la luz y un enorme conflicto de intereses. Hay ya quien asegura que la mitad de los estudios publicados son falsos y la otra mitad no vale para nada. Y la medicina de la evidencia, que imaginábamos tan sólida, tan potente, tan infalible empieza a demostrar enormes agujeros que dejan entrever grandes flaquezas y oscuros afectos.

Hasta el médico más inocente o más obediente se encuentra de repente dudoso. Al nivel de incertidumbre tolerable del día a día se suma la preocupación de hasta dónde podemos fiarnos de lo que dábamos por bueno. Vivimos una especie de zozobra científica con una vaga sensación de que nos han engañado.

Y qué decir de la confianza del paciente en el médico. No le pasa desapercibida nuestra nueva inseguridad. Lo que el médico dice y comenta es público en las RRSS. El propio paciente está expuesto a la información médica y al sensacionalismo periodístico acompañante; ese colesterol que hoy te mata, mañana te evita el Alzheimer. ¿Cómo entender estos cambios brutales? ¿Cómo aceptar que los sabios duden en una sociedad sedienta de certezas inmediatas?

Mientras, su propio médico ha perdido ese halo de sabiduría y confianza, tiene la mirada esquiva, cara de cansancio y muy pocos minutos para atenderle, y además es uno diferente cada día. La magia curativa del acto médico se ha ido esfumando y Google es una fuente confusa de información en una sociedad medicalizada y altamente hipocondríaca. Cuando uno está enfermo, se siente vulnerable, necesita abandonarse y confiar ciegamente en las armas infalibles del doctor, pero esa medicina «paternalista» ha dado paso a la decisión compartida o al consentimiento informado que tanto asusta. Y mientras tanto, los medios de comunicación ametrallando inseguridades a esos nuevos empoderados.

En medio de este caos de desconfianza, aparecen fórmulas mágicas que desprecian el método científico y vuelven al ya abandonado «a mí me funciona». El sanador recupera el halo de seguridad y ofrece al paciente el tiempo, la aparente seguridad, la magia y la empatía que la medicina científica le viene negando. Y el paciente cae rendido en las redes de las terapias alternativas.

En éstas estamos, azúcar y chacras, la nueva Medicina.

 

 

Valora este artículo
(40 votos)
Zozobra médica - 4.5 out of 5 based on 40 votes

Médico

6 comentarios

  • Enlace al Comentario 24 Jul 2017, 12: 59 publicado por Juan Luis Salas

    Hoy en día, con la polución de las ciudades, el estrés de la sociedad moderna, el wifi, los teléfonos móviles, la excesiva medicalización y todos los problemas de la medicina oficial, la esperanza de vida no deja de aumentar, así como la calidad de vida de la gente. En cambio, hace 100 años, con la Homeopatía, la Fitoterapia, la Acupuntura, la medicina china, curanderos y demás, la gente moría como chinches de enfermedades que hoy en día ya sólo están en los libros de historia o en los países tercermundistas donde la gente se fía más de un curandero que de un médico.
    Hace 100 años la gente tenía peor salud y morían más jóvenes en todos los países, en todas las clases sociales, con alimentación mediterránea y sin ella, los que pasaban hambre y los que no. Todos. Era la edad dorada de la Homeopatía y de todas las pseudociencias.

    Reportar
  • Enlace al Comentario 23 Jul 2017, 19: 53 publicado por Alex

    Yo he trabajado en el Hospital Son Llátzer de Palma de Mallorca y he visto durante 4 años y medio como venían los vendedores de las farmacéuticas a hacer regalos a los médicos a cambio de recetar su medicamento.

    Los médicos y las farmacéuticas han entrado en un bucle de premios/ventas que no beneficia a los pacientes, solo al médico y a las farmacéuticas. El día que vi como los médicos se vendían a las farmacéuticas perdí la confianza en mi médico. ¿Acaso no es normal que la perdamos?. Todo hoy día se mueve por dinero.

    Reportar
  • Enlace al Comentario 23 Jul 2017, 17: 07 publicado por Xose

    Se lo han buscado a pulso.los medicos ahora no son medicos son sicafios del dinero y las farmaceuticas.

    Reportar
  • Enlace al Comentario 23 Jul 2017, 15: 30 publicado por Mar

    "...en las redes de las terapias alternativas". Así termina este artícul. Gracias por compartir esta perspectiva como profesional.
    Me gustó que el médico se plantee de dónde procede la duda ante el médico. Entiendo que es un proceso interesante de descubrimiento y de confrontación.
    Sobre lo que denomina redes de terapia alternativa señalo esta noticia esperando sea de su interés.
    http://www.saludnutricionbienestar.com/homeopatia-evidencia-cientifica-necesitan-escepticos/

    Reportar
  • Enlace al Comentario 23 Jul 2017, 12: 32 publicado por Víctor R

    Si las farmacéuticas no gastasen más dinero en publicidad que en investigación (http://www.bbc.com/news/business-28212223) y los médicos no estuviesen rodeados de regalos de esas mismas empresas, podríamos pensar que el criterio de nuestros médicos es objetivo e independiente. Como no es así, la confianza es tenue.
    Si además añadimos la evidente falta de medios (materiales y humanos) que sufre el sector sanitario, el resultado es lo que tenemos.

    Reportar
  • Enlace al Comentario 23 Jul 2017, 10: 49 publicado por Benito

    Que haya tantos médicos que apoyen y tengan títulos de homeopatía es también el causante de ese problema. El que se dice científico apoye tamañas gilipolleces no ayuda no.

    Reportar

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad