Publicidad

elabs

Otro error que se reitera

Una madre trajo a urgencias a su hijo de 13 años porque desde hacía tres semanas vomitaba todo lo que comía, ya fuera sólido o líquido. Había perdido 7 kg.

Su pediatra de cabecera le había diagnosticado, mediante un tránsito gastroduodenal baritado, una úlcera del bulbo duodenal. A la inspección el paciente estaba caquéctico. Presentaba palidez de la esclerótica, sequedad de piel y mucosas, y turgencia cutánea normal. La frecuencia cardiaca era de 104 latidos rítmicos sin soplos ni roce pericárdico. La auscultación pulmonar también era normal. El abdomen blando, con algo de dolorimiento periumbilical, pero no había defensa ni Blumberg (signo positivo de rebote). Los ruidos intestinales eran normales. El adjunto admitió el diagnóstico de úlcera péptica pero solicitó también una analítica general de sangre y de orina. Los resultados de los análisis mostraron una glucosa de 435 mg con abundantes cuerpos cetónicos en orina. El diagnóstico era, evidentemente, diabetes mellitus con cetoacidosis.

Comentarios del remitente: El error consistió en realizar la historia clínica y la exploración física partiendo de la base de que el diagnóstico ya había sido realizado. En principio se pensó que la serie radiográfica gastrointestinal había sido realizada en un hospital e interpretada por un especialista; más tarde se comprobó que esto no era cierto. Se debe insistir de nuevo en que la cetoacidosis diabética puede manifestarse con molestias epigástricas, dolor tipo pericarditis y dolor pleurítico.

 

Extraído de: Algunos errores médicos propios y ajenos para aprender y meditar. Recopilador: M. Blasco Valle. Editado por GOPAr Grupo de Osteoporosis Aragón. Zaragoza

 

 

Valora este artículo
(1 Voto)
Otro error que se reitera - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad