17 Diciembre 2018
- La novedad del mecanismo de acción de los agentes biológicos requiere un especial seguimiento de su seguridad, fundamentalmente en cuanto al riesgo de infecciones y de neoplasias malignas.
- La supervivencia aumentada en los últimos años de los pacientes oncológicos nos permite analizar un nuevo punto de vista: la aparición de segundas neoplasias malignas en pacientes que han superado un cáncer previo y reciben tratamiento con agentes biológicos.
03 Septiembre 2018
- Aún persisten diferencias entre los datos de eficacia de los tratamientos que podemos obtener de los ensayos clínicos y la eficiencia que muestran habitualmente.
- Algunas características clínicas de los pacientes difieren significativamente entre los incluidos en ensayos clínicos y los seguidos habitualmente en las consultas, por lo que es importante conocer estas diferencias y cómo pueden afectar a la respuesta al tratamiento.
18 Diciembre 2017
- Los agentes biológicos han cambiado en los últimos 10 años el pronóstico de la artritis reumatoide, y también nuestra consideración sobre esta enfermedad.
- Un 20-30% de los pacientes con artritis reumatoide no termina de responder a los agentes biológicos, lo que permite suponer que en su patogenia están implicadas vías inflamatorias que no pueden ser inhibidas por estos agentes.
- Se están desarrollando fármacos específicos de síntesis, como el baricitinib, dirigidos específicamente hacia dianas de la cascada inflamatoria, conocidos como «pequeñas moléculas».