Publicidad

elabs

App para la derivación de pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas

La Sociedad Española de Reumatología (SER) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) han desarrollado conjuntamente la ‘Guía de derivación de enfermedades autoinmunes sistémicas’, una aplicación para teléfonos móviles (app) dirigida a médicos de familia que tiene por finalidad orientar la sospecha clínica de una enfermedad autoinmune sistémica (EAS), facilitando su reconocimiento y la derivación precoz al reumatólogo. Esta app ya está disponible para dispositivos móviles iOS y Android en las plataformas habituales de descarga.

Esta iniciativa ha sido coordinada por la Dra. Ana Urruticoechea Arana, reumatóloga del Hospital Can Misses de Ibiza, y por el Dr. Fernando León Vázquez, médico de familia del Centro de Salud San Juan de la Cruz de Pozuelo de Alarcón (Madrid). En el comité editorial han participado los doctores Iñigo Rúa-Figueroa, José Luis Andréu, Alejandro Olivé, Mercedes Freire y Vicente Giner.

Respecto a la metodología, los autores explican que se ha diseñado un índice de síntomas y signos-guía sospechosos de enfermedades autoinmunes sistémicas, a partir de los cuáles se ha desarrollado de forma consensuada un algoritmo de toma de decisiones que conducen a una lista de posibles diagnósticos y una propuesta de derivación.

Se han diseñado 22 algoritmos homogeneizados con síntomas y síndromes ordenados por órganos y aparatos: cutáneos (exantema, fotosensibilidad, púrpura, eritema nodoso y livedo reticularis), mucosos (aftas orales y genitales, sinusitis crónica, xerostomía y parotidomegalia), vasculares (fenómeno de Raynaud, trombosis venosa recurrente e isquemia arterial), oculares (uveítis, ojo seco y epiescleritis), neurológicos (cefalea/arteritis de la temporal), abortos recurrentes, músculoesqueléticos (artritis agudas, artritis crónicas, artromialgias y dolor crónico), síntomas generales (pérdida de peso y fiebre), alteraciones analíticas (reactantes de fase VSG y PCR, factor reumatoide, ANAs y la creatinfosfokinasa).

El contenido se actualizará según las nuevas evidencias conocidas. Esta información también se editará en PDF y en formato impreso.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad