Una app para detectar la transmisión del Zika entre los deportistas españoles de Brasil 2016

Los deportistas de la delegación española participarán en un protocolo de investigación liderado por ISGlobal y el Hospital Clínic de Barcelona en el que se recogerán muestras para realizar un análisis microbiológico.

El presidente de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Isidro Fainé y el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, han firmado un convenio para desarrollar una aplicación móvil que permitirá monitorizar la salud de los deportistas españoles que participen en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016, con el objetivo de detectar enfermedades tropicales, en concreto la infección por Zika.

A través de este acuerdo, la Obra Social ”la Caixa” destina un total de 60.500 euros al desarrollo de la nueva app, que contribuirá a que los miembros de la delegación española en los Juegos Olímpicos 2016 reciban información veraz sobre el riesgo de la infección por Zika, favoreciendo a su sensación de seguridad durante el viaje y reduciendo la alarma social y la desinformación. La aplicación se encuentra en una primera fase piloto a disposición de los deportistas que participarán en las Olimpiadas, después de las cuales, se prevé que esté disponible para todos los ciudadanos.

Este proyecto, cuya parte tecnológica está siendo desarrollada por la Universidad Politécnica de Madrid, se basa en un canal abierto y continuo de comunicación médica entre los equipos directivos y médicos de la delegación española en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016 y el personal experto en medicina tropical del Hospital Clínic de Barcelona. De este modo, contempla que desde el Instituto de Salud Global de Barcelona, ISGlobal, se recogerán datos de la incidencia de enfermedades transmisibles (en especial, el virus Zika) entre los miembros de la delegación española para evaluar la tasa de ataque de este virus en personas expuestas en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, tanto en sintomáticos como en asintomáticos.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad