En la app, que se puede descargar de forma gratuita desde Apple Store y Google Play, el médico puede ver los vídeos sobre el topic vigente, votar qué postura prefiere y visualizar los resultados en tiempo real. Y, en la web www.topicsintheair.com, puede acceder al histórico de topics anteriores y descargar la documentación que los propios expertos han empleado para sustentar su defensa.
No es necesario registrarse, basta con indicar la especialidad médica. En este sentido, Topics in the Air está dirigida a neumólogos o alergólogos pero también a médicos de atención primaria, de medicina interna, de urgencias y a profesionales de enfermería.
La primera controversia que plantea Topics in the Air de ESTEVE es: ¿Inmunoterapia en asma?