Hasta el momento más de 174 afectados por enfermedades intestinales ya disponen de la tarjeta «No puedo esperar!», que les permite utilizar de forma preferente y gratuita aseos de restaurantes, comercios y equipamientos adheridos a la campaña. Las tarjetas son emitidas desde la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Cataluña y son entregadas a los pacientes por médicos especialistas que colaboran con el proyecto. Tanto en las tarjetas entregadas como los adhesivos identificativos de los locales adheridos a la campaña consta el logotipo del Consejo Consultivo de Pacientes del Departamento de Salud.
El proyecto se ha completado con la creación de una página web y de vla aplicación para dispositivos móviles. Con estas herramientas, el paciente que disponga de la tarjeta podrá geolocalizar los centros hospitalarios colaboradores y los aseos adheridos a la campaña.
Los establecimientos de restauración que deseen adherirse al proyecto y las personas voluntarias que quieran participar, también lo podrán hacer desde este espacio web, donde encontrarán el "kit del voluntario" y el "kit de los establecimientos".
Este proyecto se inició hace 15 meses en la ciudad de Girona y la intención es que se vaya desplegando en toda Cataluña. Esta experiencia de éxito se explicará el próximo 25 de abril en Mérida, durante la "Convención Nacional de ACCU España". Uno de los miembros de la Comisión del proyecto, el Dr. Xavier Aldeguer, jefe de Servicio del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Doctor Josep Trueta de Girona, ha destacado que la iniciativa es "un claro ejemplo de la nueva visión que debe tener el profesional médico de los pacientes, no tratar sólo enfermedades , sino a las personas como un todo ".
Cabe destacar que en Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Francia y Bélgica se han llevado a cabo iniciativas similares. En Catalunya el proyecto cuenta con el apoyo del Consell Consultiu de Pacients del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, de la Societat Catalana de Disgestologia, de GETECCU (Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa) y con el patrocinio de AbbVie.