Primer portal web de la sanidad pública sobre trastornos de ansiedad

La Unidad de Ansiedad del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones (INAD) del Hospital del Mar ha impulsado la creación del primer portal web sobre trastornos de ansiedad en el ámbito de la sanidad pública con el objetivo de informar y orientar a los afectados y mejorar su calidad de vida fomentando una dinámica de relación en red para la autogestión de su salud.

Con el impulso de este nuevo programa de acción e intervención asistencial virtual los profesionales de la Unidad de Ansiedad pretenden ofrecer una mejor calidad asistencial, proporcionando un instrumento de información, formación y comunicación entre todos los agentes participantes -enfermos, familiares, médicos de atención primaria y especialistas.

La página web se estructura en 3 grandes bloques de información, destacando contenidos de interés para los ciudadanos (síntomas, causas y tratamiento), información dirigida a los profesionales sobre la unidad y toda la actualidad sobre los proyectos de investigación. Además, se ha creado un espacio de relación entre profesionales de la salud para atender consultas o pedir la supervisión de casos en el entorno de esta patología.

Sobre la Unidad de Ansiedad

La Unidad de Ansiedad del INAD del Hospital del Mar trata al paciente de manera integral y para ello reúne a un equipo multidisciplinar liderado por los psiquiatras Antoni Bulbena y Guillem Pailhez, el psicólogo Miguel Ángel Fullana y la enfermera Silvia Rosado. La Unidad de Ansiedad es uno de los pocos centros europeos especializados en investigación en el entorno de un hospital universitario, y plantea un tratamiento personalizado adecuado a las características clínicas y del entorno del paciente. Entre sus proyectos, se encuentra el estudio de los condicionantes genéticos, fisiológicos y ambientales sobre la ansiedad.

Por ejemplo, un estudio de la Unidad de Ansiedad del Hospital del Mar y del Grupo de investigación de angustia, trastornos afectivos y esquizofrenia del IMIM, centro de investigación del Hospital, constató que las personas con trastorno hereditario de las fibras colágenas del cuerpo que produce, entre otros, hiperlaxitud articular (HLA), tienen un riesgo 23 veces superior de desarrollar trastornos de ansiedad. Estos datos son el fruto de 15 años de investigación sobre un grupo de población seleccionado con HLA y sin antecedentes previos de ansiedad. Estos resultados proporcionan, por primera vez, información sobre un factor que aumenta el riesgo de padecer trastorno de ansiedad, para así poder prevenirlo y tratarlo y abrir nuevas vías terapéuticas.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 20 May 2015, 10: 27

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad