A. Piñana López
- El aleteo nasal se asocia a una mayor gravedad y a una mayor mortalidad en los pacientes que consultaron de forma urgente por disnea.
- El aleteo nasal es un signo clínico de gravedad en el paciente adulto con disnea grave.
- En el traslado de pacientes críticos, un aspecto crucial es permanecer continuamente pendiente del paciente.
- Hay que realizar un control continuo del nivel de conciencia, la coloración, la simetría de la ventilación, los pulsos y la posible presencia de signos clínicos de alarma.
- Es necesario detectar cualquier alteración de la estabilidad, adelantarse a los acontecimientos y tratar las complicaciones desde el momento mismo de su inicio.
• La frecuentación de los servicios de urgencias se asocia a una mayor morbilidad y una peor calidad de vida y del estado funcional de los pacientes.
• La edad también esta relacionada, pero de forma inversa: a mayor edad, menor frecuentación.
• Existe una gran variabilidad en la actividad asistencial de los sistemas médicos de emergencias extrahospitalarias.
• Se precisan indicadores que homogeneicen la atención a los pacientes que requieren asistencia urgente.