A. Piñana López

17 Dic 2014, 08: 41 ¡Escribe el primer comentario!
  • Las tradiciones religiosas propician la ayuda, la compasión, la igualdad y la justicia, que son insoslayables en la práctica médica.
  • La religiosidad de los sanitarios de un servicio de urgencias demostró una vinculación apreciable con la empatía.
  • También demostró una vinculación entre la toma de perspectiva (cognición empática) y el relativismo moral (pragmatismo ético).
Urgencias, religiosidad y empatía - 5.0 out of 5 based on 1 vote
10 Oct 2014, 11: 43 ¡Escribe el primer comentario!
  • Las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) pueden ser graves y acarrear consecuencias irreversibles.
  • Una escala simple, basada en tres variables (valor del pH, valor de la PaCO2, y respiración paradójica o uso de la musculatura accesoria a la llegada al servicio de urgencias), permite predecir una mala evolución.
  • La inclusión de esta escala en los algoritmos de toma de decisiones para los pacientes con exacerbaciones de EPOC puede mejorar la calidad de sus cuidados.
Escala de gravedad del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica - 3.8 out of 5 based on 6 votes
17 Sep 2014, 14: 23 ¡Escribe el primer comentario!

• El alcohol es el agente tóxico más frecuente hallado en urgencias, según los autores, y su uso es mayor en el grupo de extranjeros.
• Las intoxicaciones por fármacos son proporcionalmente más frecuentes en el grupo de españoles.
• El grupo de españoles ha mostrado una mayor intencionalidad suicida y una localización más frecuente de la intoxicación en el domicilio, mientras que la intención recreativa y en lugar público predominan en el grupo extranjeros.

Diferencias de las intoxicaciones atendidas en urgencias según el origen del paciente - 3.7 out of 5 based on 3 votes
04 Jul 2014, 10: 05 ¡Escribe el primer comentario!
  • El retraso en el diagnóstico de los politraumatismos se asocia a una incidencia elevada de mortalidad.
  • Los traumatismos son la primera causa de mortalidad en los niños de más de un año de edad en los países industrializados.
Evaluación de los traumatismos torácicos en niños - 3.7 out of 5 based on 3 votes
Página 11 de 19

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad