J. L. Casals Sánchez
- Los agentes biológicos han producido un cambio radical en el pronóstico y el tratamiento de los pacientes con enfermedades reumáticas inflamatorias, como la artritis reumatoide.
- En un principio, se generaron numerosas dudas en cuanto a la seguridad de estos fármacos, ya que pueden interferir notablemente con las vías fisiológicas de defensa contra infecciones y contribuir al desarrollo de enfermedades neoplásicas.
- Con los protocolos de tratamiento actuales, el uso de algunos agentes, como adalimumab, presenta un aceptable nivel de seguridad.
Seguridad a largo plazo del tratamiento con adalimumab en pacientes con artritis reumatoide - 5.0 out of
5
based on
2 votes
- Los pacientes con artritis reumatoide tienen un exceso de mortalidad con respecto a la población general, fundamentalmente debido a una mayor morbilidad cardiovascular.
- Esta mayor mortalidad está relacionada con el estado inflamatorio sistémico de estos pacientes.
- La forma sistémica de la artritis idiopática juvenil es una enfermedad relativamente rara, pero frecuente en servicios especializados, y que supone una alta carga de discapacidad para la vida adulta si no es adecuadamente controlada.
- El tratamiento de primera línea (AINE y corticoides) no está exento de complicaciones, e incluso puede suponer una causa de discapacidad.
- Los nuevos agentes biológicos, entre ellos tocilizumab (anti-receptor de la interleucina 6), pueden permitir un mejor control con un buen perfil de seguridad.
- Las estatinas actúan disminuyendo el riesgo cardiovascular al controlar la dislipemia y además presentan una ventaja adicional: la reducción generalizada de la actividad inflamatoria.
Las estatinas disminuyen el riesgo de muerte en pacientes con artritis reumatoide - 5.0 out of
5
based on
1 vote