J. L. Casals Sánchez

10 Abr 2018, 08: 12 ¡Escribe el primer comentario!
  • Los actuales tratamientos de la artritis reumatoide (y otras artritis crónicas) han mejorado espectacularmente el pronóstico funcional de estas enfermedades.
  • Se tratan de fármacos potentes que precisan monitorización en su inicio y durante el tratamiento. Dado que el tratamiento es de duración indefinida, el médico de atención primaria deberá implicarse en el seguimiento en beneficio del paciente.
  • Uno de los posibles riesgos del tratamiento inmunosupresor es la reactivación de la hepatitis B en pacientes con la enfermedad curada, aunque la tasa de reactivación no es muy alta.
18 Dic 2017, 14: 26 ¡Escribe el primer comentario!
  • Los agentes biológicos han cambiado en los últimos 10 años el pronóstico de la artritis reumatoide, y también nuestra consideración sobre esta enfermedad.
  • Un 20-30% de los pacientes con artritis reumatoide no termina de responder a los agentes biológicos, lo que permite suponer que en su patogenia están implicadas vías inflamatorias que no pueden ser inhibidas por estos agentes.
  • Se están desarrollando fármacos específicos de síntesis, como el baricitinib, dirigidos específicamente hacia dianas de la cascada inflamatoria, conocidos como «pequeñas moléculas».
Baricitinib, una nueva molécula en el tratamiento de la artritis reumatoide - 5.0 out of 5 based on 3 votes
13 Dic 2017, 09: 00 ¡Escribe el primer comentario!
  • El manejo de la fractura osteoporótica y la prevención secundaria están sujetos a una alta variabilidad, en parte motivada por las diferentes características del paciente, pero con un amplio potencial de mejora.
  • La atención multidisciplinar, implicando tanto a especialidades hospitalarias como al médico de atención primaria, junto con la creación de Unidades de Coordinación de Fracturas, constituye el camino para la mejor atención de estos pacientes.
24 Oct 2017, 07: 49 ¡Escribe el primer comentario!
  • Los pacientes con artritis reumatoide tienen una mayor morbimortalidad por enfermedad cardiovascular que la población de referencia.
  • El adecuado control de la inflamación conduce a una aproximación entre el riesgo de la población con artritis reumatoide y el de la población general.
  • Los agentes contra el factor de necrosis tumoral alfa pueden tener un efecto diferente al de los fármacos de síntesis respecto al control sobre la morbimortalidad cardiovascular.
Página 7 de 13

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad