Publicidad

elabs
24 Mayo 2019
  • Los últimos años se han caracterizado por un incremento en la aparición de medicamentos capaces de conseguir la remisión en pacientes con artritis reumatoide.
  • La existencia de este abanico terapéutico permite el cambio entre diferentes tipos de fármacos cuando el paciente no responde a uno en concreto.
  • Sin embargo, un porcentaje pequeño pero relevante de pacientes con artritis reumatoide mantienen una enfermedad activa pese a la utilización de varios agentes biológicos.
04 Febrero 2019
  • Los agentes biológicos desarrollados más recientemente son los que tienen un mejor perfil beneficio/seguridad, por lo que los clínicos tendemos a preferirlos como opción terapéutica en los pacientes más complejos.
  • Es útil conocer en qué medida esta práctica influye en las comparaciones entre las diferentes opciones terapéuticas para evitar la aparición de evidencia sesgada.
17 Diciembre 2018
  • La novedad del mecanismo de acción de los agentes biológicos requiere un especial seguimiento de su seguridad, fundamentalmente en cuanto al riesgo de infecciones y de neoplasias malignas.
  • La supervivencia aumentada en los últimos años de los pacientes oncológicos nos permite analizar un nuevo punto de vista: la aparición de segundas neoplasias malignas en pacientes que han superado un cáncer previo y reciben tratamiento con agentes biológicos.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad