- La artrosis de manos es una enfermedad frecuente, más en la edad avanzada, pero también afecta a un elevado porcentaje de población que aún se encuentra en edad laboral.
- La limitación de la capacidad funcional de las manos, junto con el dolor, supone una importante carga para el paciente, tanto en términos de calidad de vida y autocuidado como en la actividad laboral.
- En la actualidad no existe un tratamiento plenamente satisfactorio, aunque si guías para su manejo.
Alrededor de 800 personas acudieron del 3 al 5 de octubre al III Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, celebrado en el auditorio Axa de Barcelona. Por tercera vez, el evento ha reunido a pacientes, personal sanitario (médicos, enfermeras, farmacéuticos, fisioterapeutas, nutricionistas) e investigadores en un único foro en el que han compartido sus experiencias como pacientes con los últimos avances de investigación científica.
- La artrosis es un proceso durante cuya evolución ocurren fenómenos inflamatorios con diferentes vías implicadas.
- Una de estas vías es la asociación con depósito de cristales de calcio (pirofosfato y fosfato cálcico básico).