Uso de la magnetoterapia en fracturas

- La elevada incidencia de fracturas constituye un motivo para buscar alternativas que contribuyan a la consolidación y la reparación tempranas de las roturas óseas.

- El uso de un campo magnético de baja frecuencia logra una recuperación más rápida en los pacientes con fractura de Colles.

Diversos autores han podido demostrar desde hace tiempo la utilidad de los estímulos eléctricos y electromagnéticos en la reparación de las fracturas (Fukada, 1954; Ceballos, 1980). La alta incidencia de fracturas, fundamentalmente de Colles, es un motivo para buscar alternativas que permitan avanzar en la consolidación y la reparación tempranas de las fracturas óseas.

En este sentido, los autores del estudio que aquí se comenta se plantearon evaluar los resultados tras la aplicación de magnetoterapia en pacientes con una fractura de Colles reciente. Para ello, entre septiembre de 2009 y febrero de 2010 realizaron un estudio prospectivo en el ámbito de la atención primaria en diferentes comunidades cubanas, distribuyendo al azar a los pacientes en dos grupos: el primero recibió el tratamiento convencional y en el segundo se aplicó además electromagnetoterapia durante 30 días; la muestra estaba formada por 30 individuos de edades comprendidas entre los 33 y los 80 años.

Los pacientes fueron sometidos semanalmente a un examen clínico y radiográfico y distribuidos en distintos estadios según la clasificación de Sarmiento sobre consolidación de fracturas: estadio I, callo con esclerosis de los fragmentos; estadio II, formación de trabéculas óseas en la solución de continuidad, y estadio III, radioopacidad completa del callo y restauración del canal medular. Asimismo, se valoraron los resultados terapéuticos en función de si el tratamiento era efectivo (cuando la consolidación de la fractura, tanto clínica como radiológica, se producía antes de la sexta semana) o inefectivo (si la consolidación tenía lugar con posterioridad a la sexta semana).

Los resultados obtenidos evidencian claramente que la consolidación de fracturas mediante la estimulación electromagnética se produce de forma más temprana (hasta en el 93% de los pacientes antes de la sexta semana) que la consolidación de fracturas en los pacientes con terapia convencional y no sometidos a esta intervención. Los autores concluyen que con la utilización del campo magnético de baja frecuencia se logra una recuperación más rápida en los pacientes con fractura de Colles y que es una intervención factible en atención primaria.

Pérez RM, Sarmiento M, Pérez OM, Ortiz T,Ortiz E, Sánchez C. Estimulación magnética en fractura de Colles. SEMERGEN. 2011; 37(2): 69-73.

Valora este artículo
(1 Voto)
Uso de la magnetoterapia en fracturas - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Médico de Familia

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad