Publicidad

elabs

Consenso de los diferentes profesionales sobre la Guía Española para el Manejo del Asma

La GEMA es una guía de práctica clínica concebida y desarrollada para ayudar al profesional sanitario español en la actuación diagnóstica y terapéutica de los pacientes asmáticos. La edición de 2009, que renueva y actualiza la edición de 2003, está consensuada entre expertos de diversas sociedades científicas.

 Los autores del presente trabajo se plantearon como finalidad contrastar y, en su caso, corroborar el refrendo profesional a la guía, ampliando el círculo de expertos que la realizaron con otros profesionales que no participaron directamente en su redacción.

Para constatar el grado de acuerdo sobre las recomendaciones claves de la GEMA 2009 se empleó el método Delphi modificado. Los nueve coordinadores que llevaron a cabo la GEMA 2009 elaboraron también los 56 ítems del estudio. A escala nacional, se seleccionaron 74 expertos en asma de todas las especialidades que participaron en la guía. Mediante correo electrónico se les pasó el cuestionario, con valoración personal de cada ítem mediante una escala tipo Likert de 5 puntos y comentarios y opiniones libres explicativos de su voto en cada pregunta. En un segundo correo electrónico se informó a los panelistas de los resultados de la primera ronda, realizándose un segundo envío de respuestas. Finalmente, el comité científico del proyecto llevó a cabo el análisis y la discusión de los resultados.

En la primera ronda de preguntas existió consenso en 49 de los 56 ítems. Tras la segunda ronda de la encuesta y la consideración por los panelistas de los resultados obtenidos en la primera ronda, se consensuaron 53 de los 56 ítems favorablemente a las recomendaciones de la GEMA. Por tanto, en tres preguntas no pudo alcanzarse acuerdo unánime entre los miembros del panel.

En la cuestión «En el asma alérgica bien controlada con niveles bajos o medios de tratamiento (escalones 2-4), siempre que se haya demostrado una sensibilización mediada por IgE frente a aeroalérgenos comunes que sea clínicamente relevante, y se utilicen extractos bien estandarizados, se recomienda la inmunoterapia con alérgenos» existió una disparidad significativa entre especialidades, de modo que alergólogos y otorrinos expresaron un claro acuerdo, mientras que médicos de familia y neumólogos no lo estuvieron en su mayoría.

En la cuestión «En el asma alérgica por ácaros no se recomienda realizar medidas aisladas de control ambiental» existió un 55% de opiniones en contra y un 34% a favor. Por tanto, la mayoría de los encuestados está en contra de la recomendación de la GEMA.

En la cuestión «En el síndrome reactivo de disfunción de la vía aérea, si se consigue el control del asma, con o sin tratamiento médico, no es necesario el cambio de lugar de trabajo» el 40% de los encuestados no expresaron ni acuerdo ni desacuerdo, es decir, no existía un claro criterio establecido.

Como conclusión, los autores refieren que aunque existe un elevado nivel de acuerdo entre las recomendaciones realizadas por la GEMA y los expertos en asma de las diferentes especialidades, es probable que el desacuerdo evidenciado en tres de las recomendaciones sea el resultado de la escasez de evidencias o de la gran variabilidad para establecer recomendaciones consistentes. Es preciso realizar un mayor esfuerzo investigador sobre estas cuestiones en el futuro.

 

Caballero Martínez F, Plaza V, Quirce Gancedo S, Fernández Benítez, M, Gómez Ruiz F, López Viña A, et al. Valoración externa de las recomendaciones de la GEMA 2009 por un panel multiprofesional de expertos en asma. Arch Bronconeumol. 2010; 46: 411-419.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad