El periodo infantil es clave en la adquisición de hábitos alimentarios, y el comedor escolar desempeña un papel importante en esta etapa de la vida, ya que la demanda cada vez es mayor (se estima que el 75% de los centros escolares disponen de comedor). Por ello, el comedor escolar debería garantizar un aporte equilibrado de nutrientes y contribuir a la adquisición de hábitos alimentarios correctos y la prevención de la obesidad.
Existen diferentes directrices, elaboradas por diversas organizaciones, sobre los menús escolares apropiados para la población en edad escolar, pero no para los niños en edad preescolar.
En este sentido, Seiquer et al. se plantearon como objetivo la evaluación nutricional de los menús ofrecidos en las escuelas infantiles de la provincia de Granada, para lo cual analizaron el aporte de energía y nutrientes y la frecuencia de consumo de los distintos alimentos.
Los autores analizaron los menús correspondientes a 4 semanas ofrecidos a un total de 420 comensales de 2-6 años en escuelas municipales de Granada, recogiendo toda la información posible: ingredientes, proporción de cada ingrediente, preparación, aporte de energía y nutrientes y frecuencia de las distintas clases de alimentos.
Los resultados obtenidos en el estudio son acordes con las directrices formuladas por diversas organizaciones, ya que los comedores de los centros escolares ofrecen una proporción adecuada de verduras y hortalizas, fibra, legumbres, carnes, pescado y verdura. El aporte calórico medio era de 512,5 kcal por menú y la dieta era equilibrada en lípidos e hidratos de carbono, aunque ligeramente hiperproteica y con un aporte insuficiente de calcio y zinc.
Los autores concluyen dando su aprobación a los menús que se sirven en los centros escolares, que han realizado un gran esfuerzo para adecuar su oferta a las recomendaciones nutricionales.
Seiquer I, Haro A, Cabrera C, Muñoz A, Galdó G. Evaluación nutricional de los menús servidos en las escuelas infantiles municipales de Granada. Rev An Pediatr. 2016; 85(4): 197-203. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112010000300009