Las nueces y los frutos secos, en general, se consideran alimentos muy alergénicos y son una importante causa de anafilaxia. El uso del componente de resolución temporal como método diagnóstico ha mejorado de forma sustancial la detección de alergia a los alimentos. Se acepta que este método diagnóstico, a través de las micromatrices proteínicas, ofrece la posibilidad de analizar IgE específicas contra diversos alérgenos, con lo que el alergólogo estaría más cerca del diagnóstico individualizado, lo que redundaría en una clara mejora del enfoque y el tratamiento de los problemas alérgicos. Sin embargo, la utilidad clínica del diagnóstico por componentes no ha sido aún evaluada en el estudio de la alergia a los frutos secos.
Los autores del presente estudio intentaron evaluar la capacidad diagnóstica de una micromatriz comercial de proteínas alergénicas para la detección de la alergia al cacahuete, la avellana y la nuez. Para ello, determinaron las IgE específicas en pacientes alérgicos a frutos secos mediante un inmunoensayo en fase sólida (InmunoCAP ISAC® s-IgE 112) en los pacientes con IgE específicas negativa frente a los componentes de la micromatriz ISAC. Igualmente, se analizó frente a Ara h 9, Cor a 8 y Jug r 3 en un subgrupo de pacientes sensibilizados a las proteínas de transferencia de lípidos (principal alérgeno en la alergia a la nuez en los países mediterráneos). Además, la IgE específica detectada por inmunoCAP fue comparada con los límites de la micromatriz ISAC.
Así, constataron que el 66,6% de los pacientes alérgicos al cacahuete, el 80,5% de los alérgicos a la avellana y el 70,4% de los alérgicos a la nuez fueron sensibilizados a la correspondiente proteína de transferencia de lípidos (Ara h 9, Cor a 8 y Jug r 3, respectivamente), así como que una pequeña proporción de los pacientes también fueron sensibilizados a otros alérgenos. En un tercio de los pacientes alérgicos al cacahuete (n= 13), en el 13,9% de los alérgicos a la avellana (n= 5) y en el 13,6% de alérgicos a la nuez (n= 6) no se pudo demostrar IgE específica contra ninguno de los componentes de la micromatriz ISAC. El ensayo permitió, por su parte, detectar IgE específicas a Ara h 9 en el 61,5%, Cor a 8 en el 60% y Jug r 3 en el 83,3% de las micromatrices ISAC negativas, por lo que es superior para la detección de IgE específicas a Ara h 9.
En conclusión, después de confirmar que la proteína de transferencia de lípidos es el alérgeno principal del cacahuete, la avellana y la nuez de nuestro entorno, los autores han podido demostrar que la sensibilidad a las proteínas de la micromatrz ISAC puede variar entre ciertos alérgenos. En particular, la sensibilidad de determinadas proteínas, como la del cacahuete Ara h 9, necesita ser mejorada.
Goikoetxea MJ, D’Amelio CM, Martínez R, Gamboa P, García BE, Gómez F, et al. Is microarray analysis really useful and sufficient to diagnose nut allergy in the Mediterranean area? Rev J Invest Allergol Clin Inmunol. 2016; 261(1): 31-39.