El ictus es uno de los principales problemas de salud a los que se enfrenta la sociedad en la actualidad por su gran prevalencia e incidencia. De hecho, Juan José Zarranz -catedrático emérito del departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco y presidente de la sección de Neurología de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB)- ha explicado que “el ictus cerebral es el proceso médico que más estancias hospitalarias, invalidez y mortalidad causa”. Además, la incidencia de esta enfermedad aumenta cada año y se estima que para el 2035 el número total de accidentes cerebrovasculares se incremente un 35% en Europa.
El código ictus pediátrico es un protocolo de emergencia impulsado por el Departament de Salut de Catalunya que permite dar una atención especializada a los pacientes menores de 15 años con sospecha de esta enfermedad.
Los centros de rehabilitación neurológica y física del Grupo CasaVerde presentan la campaña ‘Objetos de Después’, coincidiendo con el Día Mundial del Ictus. Una exposición que pretende sensibilizar a la población sobre el ictus, sus consecuencias, y la importancia de la detección temprana.