El manual publicado por la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM) recoge la evidencia científica más importante relacionada con la osteoporosis y otras muchas enfermedades metabólicas óseas. Se trata de un documento de consulta para todos los especialistas que tratan estas enfermedades y en el que se subraya la importancia del abordaje multidisciplinar de los pacientes con fractura por fragilidad.
Los expertos señalan que los costes de fracturas han ascendido en España a un total de 4.200 millones de euros, siendo los más importantes los derivados de la hospitalización.
Los bisfosfonatos son el tratamiento de primera línea para prevenir fracturas en pacientes con osteoporosis. Sin embargo, su uso está contraindicado o debe usarse con precaución en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), principalmente debido a la falta de información sobre su seguridad y eficacia. Un estudio reciente en el que han colaborado investigadores de universidades e instituciones británicas y españolas, con la participación de investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) viene a incidir precisamente en la seguridad del uso de estos medicamentos, determinando el incremento moderado, un 15%, del riesgo de progresión de la ERC en relación con el uso de bisfosfonatos.