Los pacientes diabéticos, por el hecho de serlo, presentan un mayor riesgo cardiovascular, y las intervenciones terapéuticas recomendadas van encaminadas a reducirlo. No sólo hay que tratar la hiperglucemia; también la dislipemia, la hipertensión y la obesidad son objetivos irrenunciables. Si, además, el uso de determinados fármacos disminuyese este riesgo cardiovascular, el beneficio sería completo. Hasta ahora, entre los fármacos disponibles para tratar la diabetes tipo 2 sólo la metformina ha demostrado algunos beneficios en este sentido. Cabe recordar que la rosiglitazona ha sido retirada recientemente del mercado porque se la ha relacionado con determinadas complicaciones cardiovasculares, y que la seguridad cardiovascular de las sulfonilureas ha sido cuestionada por algunos autores.
En el metaanálisis aquí comentado se incluyeron 115 ensayos clínicos aleatorizados, de al menos 24 semanas de duración, que reflejasen la incidencia de complicaciones cardiovasculares mayores en los pacientes tratados con sulfonilureas, en comparación o bien con placebo o bien con otros hipoglucemiantes. En total, se incluyó información de 20.885 pacientes tratados con sulfonilureas y 24.603 tratados con otros fármacos, y que fueron seguidos al menos durante 70 semanas. Los resultados demostraron una mayor incidencia de complicaciones cerebrovasculares en el grupo tratado con sulfonilureas (p= 0,026), así como una mayor mortalidad (p= 0,047). No se constató significación estadística para el infarto de miocardio ni para las complicaciones cardiovasculares mayores en su conjunto.
Las conclusiones que se derivan de este metaanálisis han de ser interpretarse con precaución, ya que los estudios de este tipo suelen tener una serie de limitaciones comunes, por una parte relacionadas con la heterogeneidad de los ensayos clínicos en ellos incluidos y, por otra, con la infradeclaración de complicaciones cardiovasculares y de mortalidad global registrada. Por ello, las sulfonilureas siguen estando presentes en todos los algoritmos de tratamiento de la diabetes tipo 2, ya que para establecer realmente la seguridad cardiovascular de estos fármacos se requieren ensayos con objetivos cardiovasculares bien diseñados y a largo plazo.
Monami M, Genovese S, Mannucci E. Cardiovascular safety of sulfonylureas: a meta-analysis of randomized clinical trials. Diabetes Obes Metab. 2013; 15(10): 938-953. Doi: 10.1111/dom.12116.