Publicidad

elabs

Otro motivo para dejar de fumar; una fractura

Fumar tabaco es un importante problema sanitario y económico. En lo referente a la cirugía, es conocido su efecto negativo sobre los resultados. Más de 300 artículos publicados en los últimos 70 años han confirmado esta asociación: fumar perjudica la cicatrización de la piel, los huesos y los tejidos blandos, ocasionando necrosis de los bordes de la herida, seudoartrosis o retraso de consolidación de la fractura, enlentecimiento de la cicatrización de heridas e infección. 

El Grupo de Estudio LEAP (Proyecto de Evaluación de la Extremidad Inferior) mostró que los fumadores tienen más del doble de probabilidades de desarrollar una infección y un riesgo 3,7 mayor de desarrollar osteomielitis en las fracturas abiertas de tibia en las que peligra la viabilidad de la extremidad. Dejar de fumar antes de la cirugía es una estrategia con resultados variables. En un estudio de 120 pacientes, dejar de fumar 6 semanas antes de la cirugía electiva de cadera o de rodilla redujo la tasa de complicaciones postoperatorias del 52 al 18%. En cambio, en otro estudio dejar de fumar 3 semanas antes de la cirugía colorrectal no influyó en la tasa de complicaciones.

El artículo comentado plantea un aspecto novedoso. El objetivo del estudio fue determinar si la tasa de complicaciones disminuye si se deja de fumar durante 6 semanas tras el tratamiento quirúrgico de urgencia de una fractura. Se realizó un estudio multicéntrico en tres hospitales de Estocolmo, incluyendo a un total de 105 fumadores con una fractura de la extremidad inferior o superior en la que se indicaba tratamiento quirúrgico. El estudio fue registrado previamente en ClinicalTrials.gov (NCT00533000). Los pacientes se distribuyeron al azar en dos grupos: en el grupo de intervención se incluyó a 50 pacientes y en el grupo control a 55. El grupo de intervención recibió un programa estandarizado para dejar de fumar, y se efectuó un seguimiento a las 2, 3, 4, 6 y 12 semanas.

Los autores admiten que el tamaño de muestra era insuficiente, y explican que tuvieron grandes dificultades para incluir a pacientes: únicamente el 12% de los pacientes candidatos a entrar en el estudio eran fumadores y muchos no estaban dispuestos a dejar de fumar, por lo que se tuvieron que excluir del estudio. Para que el estudio hubiese tenido una potencia suficiente, en función de un estudio post hoc, los autores estiman que se tendría que haber incluido un total de 500 pacientes.

A pesar de esta limitación, se obtuvieron resultados interesantes. La proporción de pacientes con al menos una complicación postoperatoria fue significativamente mayor en el grupo control: del 38%, frente al 20% en el grupo de intervención (p= 0,048). De igual modo, en el grupo control hubo con mayor frecuencia pacientes con dos o más complicaciones. La infección superficial de la herida fue la complicación más común, con una tasa del 8% en el grupo de intervención y del 20% en el grupo control; sin embargo, esta diferencia no fue estadísticamente significativa. El riesgo de tener una complicación fue 2,51 veces superior en el grupo control respecto al de intervención.

El hecho de ser fumador activo deja huella en los resultados de la cirugía de la fractura, aunque se abandone el tabaco tras el accidente. Sin embargo, según este estudio, dejar de fumar permite disminuir el riesgo de complicaciones a las que un fumador está expuesto.

 

Nåsell H, Adami J, Samnegård E, Tønnesen H, Ponzer S. Effect of smoking cessation intervention on results of acute fracture surgery: a randomized controlled trial. J Bone Joint Surg Am. 2010; 92 (6): 1.335-1.342.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad