Salud cardiovascular y deterioro cognitivo

• El deterioro depende tanto de factores fisiológicos como ambientales y está sujeto a una gran variabilidad interindividual.
• Ocurre en el 4,6, 2,7 y 2,6% de las personas cuya puntuación en salud cardiovascular es buena, intermedia o mala, respectivamente.

Se habla de deterioro cognitivo en caso de pérdida de funciones específicas, como la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento de la información, que se produce normalmente con el envejecimiento natural e inevitable. El deterioro cognitivo de nuestro cerebro depende tanto de factores fisiológicos como ambientales y está sujeto, según han concluido diversas investigaciones, a una gran variabilidad interindividual.
Poco o nada había intentado relacionar hasta la fecha la salud cardiovascular de los individuos con una mayor o menor incidencia de deterioro cognitivo. Según concluye una investigación liderada por Evan L. Thacker, profesor asistente y epidemiólogo del Departamento de Ciencias de la Salud de la Brigham Young University en Provo (Utah, Estados Unidos), cuyos resultados han sido publicados este año en el Journal of The American Heart Association, las personas con peor salud cardiovascular muestran más probabilidades de deterioro del aprendizaje, la memoria y la fluidez verbal.

En el estudio participaron un total de 17.761 individuos de 45 o más años de edad que, al inicio, tenían una función cognitiva normal y sin datos en su historia clínica de haber sufrido un accidente cerebrovascular, a quienes se evaluó la función mental 4 años más tarde. Los científicos del estudio utilizaron datos del Reasons for Geographic and Racial Differences in Stroke Study (REGARDS), que determinó el estado de salud cardiovascular a partir de una puntuación preestablecida por la American Heart Association, llamada Life's Simple 7, que posibilita medir los beneficios de hábitos de vida saludable modificables y factores de riesgo cardiovascular, como el hábito tabáquico, la dieta, la actividad física, el índice de masa corporal, la presión arterial y los niveles de colesterol total y de glucosa basal en ayunas. La población base del estudio estaba formada por un 55% de mujeres, un 42% de personas de raza negra y un 56% de residentes en estados del llamado «cinturón del derrame cerebral» (Alabama, Arkansas, Georgia, Louisiana, Mississippi, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Tennessee).

Una vez consideradas las diferencias existentes en cuanto a edad, sexo, raza y educación, los investigadores del estudio identificaron un deterioro cognitivo en el 4,6% de las personas con las peores puntuaciones de salud cardiovascular, en el 2,7% de los participantes con perfiles de salud intermedios y en el 2,6% de los que podían considerarse en la categoría de «mejor salud cardiovascular». Las diferencias se observaron sin importar la raza, el sexo, las enfermedades cardiovasculares preexistentes o el área geográfica, si bien las puntuaciones más altas del Life's Simple 7 de salud cardiovascular fueron más comunes en los varones y en las personas con educación superior, mayores ingresos económicos y sin enfermedad cardiovascular.

Pudo concluirse del estudio que, aunque no se alcanzase una puntuación compatible con buena salud cardiovascular, los niveles intermedios eran preferibles a los bajos en cuanto a presentar en el futuro un mayor grado de deterioro cognitivo.

Thacker EL, Gillet S, Wadley V, Unverzagt FW. The American Heart Association Life's Simple 7 and incident Cognitive Impairment: the Reasons for Geographic and Racial Differences in Stroke (REGARDS) Study. J Am Heart Assoc. 2014 [doi:10.1161/JAHA.113.000635].

Valora este artículo
(2 votos)
Salud cardiovascular y deterioro cognitivo - 5.0 out of 5 based on 2 votes

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad