Sergio Giménez Basallote
Médico de Familia
- Existe un porcentaje muy elevado de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que nunca han fumado.
- Los pacientes con EPOC y no fumadores presentan menos síntomas, menor comorbilidad y mejor calidad de vida que los pacientes con EPOC que fuman.
- Al estar infradiagnosticados, es conveniente detectar precozmente a los pacientes con EPOC y no fumadores para evitar la progresión de la enfermedad.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en no fumadores - 5.0 out of
5
based on
1 vote
- Todos los antiinflamatorios no esteroideos (tanto COX-1 como COX-2) presentan un riesgo cardiovascular elevado.
- El riesgo cardiovascular puede constatarse ya en la primera semana de tratamiento.
- Los pacientes con riesgo evidente de insuficiencia renal son los diabéticos, los hipertensos o los que presenten insuficiencia cardiaca.
- Los autores evalúan le efectividad en conocimiento, percepción de control y mejora del riesgo cardiovascular mediante el suministro al paciente de un decálogo visual.
- La información educativa mediante el suministro de un decálogo visual es efectiva para el control de los factores de riesgo en pacientes diabéticos.
- Los autores intentan identificar los factores clínicos independientemente asociados con el deterioro de la calidad de vida en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico.
- Las variables modificables que se asociaban de forma independiente con un deterioro de la calidad de vida eran la gravedad de los síntomas de la enfermedad, el índice de masa corporal, la presencia de dispepsia, el grado de ansiedad y la depresión.