Ana de Santiago Nocito

Médico de Familia

EAP Cogolludo

30 Oct 2015, 12: 16 ¡Escribe el primer comentario!

Conocí a un señor que hablaba tanto que alguna vez llegó a decir cosas importantes. Tristemente, cuando lograba decir alguna, nadie mantenía la atención. También me hablaron de otro que no es que fuera mentiroso, sino que por tanto hablar se le agotaban las verdades.

El valor de la palabra - 4.5 out of 5 based on 2 votes
27 Abr 2015, 06: 36 ¡Escribe el primer comentario!

Hubo un tiempo, cuando yo era niña, en el que viajar desde la tierra de mi padre, Asturias, a la de mi madre, Zaragoza, era una odisea comparable a la de las caravanas del oeste. Horas interminables de viaje en coche por carreteras trazadas, según los mayores, por un burro que soltaban los ingenieros de caminos. Todo ello, por supuesto, sin aire acondicionado. De esos tiempos me queda el recuerdo de los vasos de leche en Santillana del Mar, cuando aún era un pueblo y no una atracción turística, los adoquines del Pilar y la imagen de mi padre como un héroe. Que lo era.

La retirada del tsunami - 5.0 out of 5 based on 1 vote
09 Oct 2014, 15: 27 1 comentario

Todos los días, cuando conduzco de camino a mi centro de salud, paso por un pueblo que son dos, aunque sólo uno sigue vivo. Me explico. Montarrón quedó devastado en la guerra civil. El pueblo original fue abandonado y se fundó uno nuevo al otro lado de la carretera. Hay un pueblo vivo de construcción moderna, y otro en ruinas frente a frente y con el mismo nombre. Imagino que, cuando se terminó la guerra, los supervivientes que habían sido evacuados, celebrarían con alivio el final de la contienda. No porque fueran de un bando o de otro, sino porque cualquier cosa debe ser mejor que ver el proceso de destrucción de todo aquello por lo que has trabajado.

Las ruinas de la crisis - 4.4 out of 5 based on 5 votes
06 Mar 2014, 11: 49 ¡Escribe el primer comentario!

Una de las ventajas de ser mujer es que con la edad una puede hacer lo que quiera. Si dices la que tienes quedas muy bien, y dirán que lo llevas estupendamente. Si te la inventas a nadie le llamará la atención, porque además de que lo haga mucha gente (varones también), nosotras disponemos de múltiples aderezos y afeites que facilitan el beneficio de la duda. No diré aquí mi edad, pero si digo que llevo 25 años ejerciendo la Medicina de Familia ya doy una pista para pensar que los cuarenta ya no los cumplo. Ni quiero, porque la vida me ha dado muchas cosas buenas y espero que me las siga dando. Coinciden los 25 años de mi ejercicio profesional con los 25 que cumple la revista que me acoge, y eso me hace pensar.

25 años de médico - 5.0 out of 5 based on 1 vote
Página 1 de 2

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad