22 Diciembre 2016
Objetivos de aprendizaje
- Adquirir habilidades para atender de forma adecuada las necesidades prioritarias de las personas discapacitadas en relación con la salud sexual.
- Aprender a detectar los colectivos con mayor riesgo de violencia de género.
- Conocer algunas peculiaridades de diferentes minorías, con el fin de impartir una educación sexual óptima en la consulta.
- Destruir algunos mitos y falsas creencias acerca de las conductas sexuales de las personas discapacitadas y otras minorías culturales.
- Aportar ideas para tomar medidas específicas que promuevan una vida sexual sana y satisfactoria en las personas discapacitadas y en diferentes colectivos y minorías.
21 Abril 2016
C. San Martín Blanco
Doctor en Medicina. Sexólogo. Psicoterapeuta. Director del Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA) de Santander. Secretario General de la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual
Objetivos de aprendizaje
- Sensibilizar a los profesionales sobre la importancia de la educación sexual para la salud general.
- Actualizar conocimientos sobre la promoción de la salud sexual en las distintas etapas del ciclo vital.
- Desarrollar las principales estrategias de promoción de la educación y la salud sexual.
- Conocer los principios generales y consensos en educación sexual.