Mercè López
La sexta ola de la pandemia por COVID-19 ha vuelto a modificar el funcionamiento de los centros sanitarios y ha provocado, en concreto, que se retrasen nuevamente miles tratamientos de Medicina Física y Rehabilitación. Esta situación está afectando a un gran número de pacientes que se recuperan de sus secuelas por daño cerebral, fracturas, lesiones musculoesqueléticas, recuperación de cirugías o de las propias secuelas que produce la COVID-19, entre otras patologías.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha presentado los Coloquios BQM, una serie de vídeos de entre 15 y 20 minutos de duración en la que distintos expertos debaten y explican asuntos relacionados con la ética y la deontología médica.
El análisis realizado muestra los beneficios de las vacunas para prevenir la enfermedad aguda, la persistente y las consecuencias más graves de la COVID-19 en pediatría.
El Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal, determina que “en los procesos de duración estimada inferior a cinco días naturales, el médico emitirá el parte de baja y el parte de alta en el mismo acto médico”.