La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha advertido, en la inauguración de la jornada ‘Reducción de daños en tabaco: mentiras, verdades y estrategias’, que “las nuevas formas de fumar crean adicción y tienen efectos perjudiciales para la salud”.
- El consumo de tabaco es un factor de riesgo para el desarrollo de artritis reumatoide y parece disminuir la respuesta a diversos tratamientos farmacológicos, como los anti-factor de necrosis tumoral (TNF) y el metotrexato.
- En la artritis psoriásica, el tabaquismo parece asociarse a una menor observancia y efectividad del tratamiento.
- El tabaquismo activo implica una peor respuesta al tratamiento con anti-TNF en la espondiloartritis axial.
Se calcula que hasta el 70% de los fumadores desean dejar de fumar, y de éstos sólo un 18% (no más de 2 de cada 10 fumadores) pide ayuda profesional para dejar de fumar. De cada 100 fumadores que realizan un intento de abandono por sí mismo, sólo un 5% lo consigue, pero si este intento se acompaña de la adecuada valoración diagnóstica y terapéutica de un profesional, las posibilidades de éxito pueden multiplicarse por diez.