El dispositivo ACUTE-19 fue el primer prototipo de ventilador de turbina bi-nivel para la ventilación controlada por presión en pacientes afectados por COVID-19. Un respirador de urgencia, diseñado a distancia, en tiempo récord y en pleno confinamiento, por médicos de diferentes especialidades, ingenieros, técnicos de diseño 3D y veterinarios de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), en un proyecto coordinado por el doctor José Miguel Alonso, del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Hospital Universitario La Fe de Valencia.
El COVID-19 también puede afectar a la salud ocular, incluso después de haber superado la enfermedad. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores formado por oftalmólogos y optometristas del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV), el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y el Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de un estudio que asocia la infección por Sars-Cov-2 y la neuropatía de fibras pequeñas en la córnea y que ha sido publicado en la prestigiosa revista The Ocular Surface.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que la Campaña de Vacunación Pediátrica frente a la COVID- 19 que hoy ha comenzado su andadura en todo el país, supone un importante hito en el objetivo compartido de atajar la pandemia, gracias a unas vacunas que “han salvado” y “seguirán salvando vidas”.