Publicidad

elabs
13 Mayo 2019

Un ensayo clínico en fase II liderado por Xavier Montalban, director del Centre d’Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat), jefe del Servicio de Neurología/Neuroinmunología de Vall d’Hebron y jefe del grupo de investigación en Neuroimmunoogía Clínica del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), demuestra que evobrutinib, el primer fármaco administrado por vía oral inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK), reduce sustancialmente las lesiones cerebrales activas en la esclerosis múltiple recurrente observadas por resonancia magnética. El estudio, que se ha hecho público hoy durante la Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología en Filadelfia (EE.UU.), la más grande de Neurología a nivel mundial, se ha llevado realizado promovido por la farmacéutica Merck y se publica en el New England Journal of Medicine.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad