Desde el día 1 de febrero de 2019, Aterina® 15 mg cápsulas blandas seguirá estando financiada para aquellos pacientes en estadios más avanzados de la Enfermedad Venosa Crónica, desde los estadios clínicos de edema (catalogados como moderado y grave), pasando por los pacientes con cambios tróficos cutáneos de origen venoso y hasta aquellos pacientes que hayan tenido una úlcera venosa o bien la tengan en activo. Además, por su catalogación dentro del grupo terapéutico de los antitrombóticos, dispondrá también de la aportación reducida, por lo que el paciente solo abonará el 10% de su importe.
Las guías, presentadas en el Congreso Nacional de la SEMERGEN celebrado en Valencia el pasado mes de octubre, nacen con el objetivo de proporcionar al médico de familia una herramienta que amplíe su conocimiento sobre la enfermedad venosa crónica (EVC).
El médico de atención primaria es una figura fundamental para la prevención y manejo de la enfermedad venosa crónica, ya que el 71% de la población mayor de 16 años presenta algún síntoma.