Laboratorios Gebro Pharma acaba de lanzar al mercado JIAX® Semanal, la primera solución oral de metotrexato de 2mg/ml disponible en España para la artritis idiopática juvenil (AIJ). El fármaco ya está accesible para todos los pacientes que padecen esta patología, caracterizada por síntomas entre los que se incluyen hinchazón de las articulaciones, dolor, rigidez, debilidad muscular, atrofia y anomalías y restricciones de movimiento resultantes.
La apuesta de Gebro Pharma por esta área terapéutica se inició en 2004 con la comercialización de Metoject®, el primer metotrexato subcutáneo para tratar diversas enfermedades autoinmunes sistémicas como la artritis reumatoide, la psoriasis o la enfermedad de Crohn, y posteriormente Duplaxil®, la primera hidroxicloroquina de 400mg para el tratamiento del lupus eritematoso discoide y sistémico.
JIAX® Semanal está indicado en niños mayores de tres años y adolescentes para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil con formas poliartríticas graves y activas, cuando la respuesta a los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) no ha sido adecuada. Este fármaco actúa reduciendo la actividad del sistema inmunitario y en consecuencia la inflamación o la hinchazón, ya que la hiperactividad del sistema inmunitario se ha relacionado con la presencia de enfermedades inflamatorias.
Esta nueva solución oral de metotrexato surge con el fin de suplir una necesidad terapéutica no cubierta hasta ahora en la reumatología pediátrica, ya que ofrece la máxima flexibilidad a la hora de dosificar y administrar el metotrexato por vía oral y minimiza las barreras de otras vías de administración. Una necesidad especialmente demandada por los especialistas que manejan la artritis idiopática juvenil, ya que hasta la fecha no habían podido disponer de un metotrexato en solución oral flexible y de sencilla administración, especialmente diseñado para la población pediátrica.
JIAX® Semanal se presenta como la alternativa a los comprimidos orales, o a los dispositivos de inyección por vía parenteral (en pluma o jeringa precargada) cuya dosis mínima es de 7.5mg, ya que en ocasiones en la AIJ la dosis requerida por los pacientes pediátricos es inferior. Este fármaco también supone una ventaja en aquellos pacientes pediátricos con dificultad en la deglución o con aversión a las agujas.
Jordi Antón, jefe de la Sección de Reumatología pediátrica en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, destaca que “metotrexato continúa siendo el principal fármaco inmunomodulador que utilizamos en nuestros pacientes con artritis idiopática juvenil. Disponer de una presentación oral que permite ajustar la dosis y facilitar la toma a nuestros pacientes, especialmente los más pequeños, es un avance tanto para un mejor control de su enfermedad como en la mejora de su calidad de vida.”