Menor riesgo de hospitalización para los diabéticos tipo 2 tratados con empagliflozina

Las personas con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tienen un riesgo relativo de hospitalizaciones por cualquier causa un 22% menor si son tratados con empagliflozina en lugar de con inhibidores de la DPP-4. Esta es una de las principales conclusiones del estudio EMPagliflozin compaRative effectIveness and SafEty (EMPRISE), cuyos resultados iniciales han sido presentado en Estados Unidos en el marco del congreso anual de la Academy of Managed Care Pharmacy y en la Annual Scientific Session & Expo del American College of Cardiology. Comercializado por Boehringer Ingelheim y Eli Lilly and Company, ha sido el primer medicamento para la diabetes tipo 2 que ha demostrado reducir el riesgo de muerte por causas cardiovasculares.

El estudio EMPRISE, de práctica clínica real, en el que ya se han incluido aproximadamente 35.000 personas con DM2, también demuestra que, entre las personas ingresadas, los pacientes tratados con empagliflozina son dados de alta en menos tiempo. Por otro lado, las conclusiones alcanzadas muestran que este tratamiento se asocia a una proporción significativamente menor de visitas al servicio de urgencias y al médico de familia. Estos resultados iniciales respaldan los datos del ensayo clínico de referencia EMPA-REG OUTCOME®, que reveló que empagliflozina disminuye el riesgo relativo de hospitalizaciones por cualquier causa en un 11% en personas con DM2 y enfermedad cardiovascular establecida.

Respecto al riesgo cardiovascular, que es la principal causa de fallecimiento entre este colectivo de pacientes, los resultados muestran que empagliflozina disminuye en un 42% el riesgo relativo de hospitalización por insuficiencia cardíaca o mortalidad por cualquier causa. Cabe destacar también que no se ha asociado el fármaco a un aumento estadísticamente significativo del riesgo de fractura ósea o de amputación de extremidades inferiores.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad