El fármaco está financiado en el Sistema Nacional de Salud para el tratamiento de diverses enfermedades inflamatorias en adultos, tales como la artritis reumatoide de moderada a grave; la artritis psoriásica; la espondilitis anquilosante (EA) activa grave; la espondiloartritis axial grave sin evidencia radiográfica de EA; la psoriasis en placas crónica de moderada a grave; la hidradenitis supurativa de moderada a grave; la uveítis no infecciosa intermedia y posterior y panuveítis; la enfermedad de Crohn de moderada a grave y la colitis ulcerosa de moderada a grave. Asimismo, Amgevita® también estará disponible para el tratamiento de determinades enfermedades inflamatorias pediátricas, como la enfermedad de Crohn de moderada a grave (a partir de los 6 años); la psoriasis en placas crónica grave (a partir de los 4 años); la artritis asociada a entesitis (6 años o más) y la artritis idiopática juvenil poliarticular (a partir de los 2 años).
Amgen lanza el biosimilar Amgevita para el tratamiento de varias enfermedades inflamatorias
La compañía biotecnológica Amgen iniciará la comercialización en España de Amgevita®, biosimilar del producto de referencia Humira® (adalimumab) a partir del próximo 1 de noviembre.
Amgen lanza el biosimilar Amgevita para el tratamiento de varias enfermedades inflamatorias - 4.6 out of
5
based on
5 votes
Deja un comentario
Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.