Publicidad

elabs

Ferrer lanza Ozanex para el tratamiento del impétigo en España

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha dado luz verde a la comercialización de Ozanex® (ozenoxacino) para el tratamiento del impétigo no ampolloso en adultos, adolescentes y niños a partir de dos años.

Esta enfermedad está desencadenada, habitualmente, por los patógenos Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes, causantes de la gran mayoría de las infecciones de la piel y los tejidos blandos. Se estima que la incidencia mundial de la patología es de dos casos por cada 100 personas al año.

Entre los principales afectados se encuentran bebés, niños y sujetos que practican deportes en los que hay contacto corporal o que viven en ambientes cerrados, así como aquellos que viven en condiciones insalubres. Esta patología está considerada la infección bacteriológica de la piel más común y la tercera afección dermatológica más frecuente en niños.

La enfermedad se manifiesta a través de ampollas o erosiones acompañadas de costras meliciéricas en la cara, cuello, manos y tronco, siendo altamente contagiosa si se entra en contacto directo con las lesiones o a través de fluidos nasales, entre otras vías. Esto provoca un gran estigma social entre las personas que lo padecen, lo que supone un impacto psicológico negativo en estos pacientes.

Debido a su doble mecanismo de acción, Ozenoxacino produce un efecto bactericida sobre S. aureus y S. pyogenes. Además es un producto de cómoda posología (aplicándolo 2 veces al día durante 5 días), del que destaca su rapidez de acción, su absorción sistémica indetectable y su baja probabilidad de generar resistencias.

Ozanex® es un medicamento de prescripción.

Valora este artículo
(1 Voto)
  • Modificado por última vez en 14 May 2019, 08: 02
Ferrer lanza Ozanex para el tratamiento del impétigo en España - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad