Esta enfermedad está desencadenada, habitualmente, por los patógenos Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes, causantes de la gran mayoría de las infecciones de la piel y los tejidos blandos. Se estima que la incidencia mundial de la patología es de dos casos por cada 100 personas al año.
Entre los principales afectados se encuentran bebés, niños y sujetos que practican deportes en los que hay contacto corporal o que viven en ambientes cerrados, así como aquellos que viven en condiciones insalubres. Esta patología está considerada la infección bacteriológica de la piel más común y la tercera afección dermatológica más frecuente en niños.
La enfermedad se manifiesta a través de ampollas o erosiones acompañadas de costras meliciéricas en la cara, cuello, manos y tronco, siendo altamente contagiosa si se entra en contacto directo con las lesiones o a través de fluidos nasales, entre otras vías. Esto provoca un gran estigma social entre las personas que lo padecen, lo que supone un impacto psicológico negativo en estos pacientes.
Debido a su doble mecanismo de acción, Ozenoxacino produce un efecto bactericida sobre S. aureus y S. pyogenes. Además es un producto de cómoda posología (aplicándolo 2 veces al día durante 5 días), del que destaca su rapidez de acción, su absorción sistémica indetectable y su baja probabilidad de generar resistencias.
Ozanex® es un medicamento de prescripción.