Publicidad

elabs

Secukinumab: mejorías sostenidas en espondilitis anquilosante y artritis psoriásica

Novartis presentó recientemente en el Congreso Anual Europeo de Reumatología de la Liga Europea contra el Reumatismo (European League Against Rheumatism, EULAR) los resultados de un estudio clínico que indican que secukinumab permite mejoría sostenida en los signos y síntomas de la espondilitis anquilosante (EA) a los 3 años, así como en la artritis psoriásica. Los datos nuevos muestran que secukinumab alivia el dolor en forma rápida y sostenida en los pacientes con AP activa a los 2 años .

Secukinumab es el único único inhibidor de la interleucina completamente humana que ha demostrado ser eficaz y seguro en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias debilitantes de por vida, como la EA y la AP. Por otro lado, 8 de cada 10 pacientes con AP presentan casos de psoriasis moderada a severa y secukinumab también se usa para tratarlos.

Respecto a los pacientes con espondilitis anquilosante, Novartis presentó los resultados de 3 años de eficacia del estudio MEASURE, donde los pacientes mostraron mejorar en la flexibilidad, dolor durante la noche, la capacidad de realizar tareas específicas y la rigidez matutina. Adicionalmente no mostraron ningún deterioro adicional de la condición.

El estudio FUTURE, que trató a pacientes con artritis psoriásica, mostró un rápido alivio del dolor de más del 20% con sólo 3 semanas de tratamiento. Luego de 3 años de tratamiento, las mejoras incluyen articulaciones hinchadas y blandas, el dolor, la función física y la actividad general de la enfermedad.

Valora este artículo
(4 votos)
Secukinumab: mejorías sostenidas en espondilitis anquilosante y artritis psoriásica - 5.0 out of 5 based on 4 votes

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad