“El paciente de psoriasis necesita ver resultados rápidos porque si no, decae su ánimo y no sigue el tratamiento, así que baja su cumplimiento o adherencia” ha explicado De la Cueva a la hora de valorar la rapidez de este nuevo tratamiento tópico. En este sentido, De la Cueva ha recalcado que “gracias a su eficacia y rapidez podremos fidelizar al paciente con el tratamiento y así podrá seguir con el mismo”.
La innovadora formulación en espuma hace que la concentración de los principios activos aplicados en la piel del paciente sea elevada, incrementando así la eficacia del tratamiento. “Esta formulación nos permite que haya una supersaturación de los principios activos sin cristalizar, es decir, completamente disueltos, que mejorará la penetración y la liberación del fármaco en la piel” ha explicado el De la Cueva. El dermatólogo también ha hecho hincapié en el elevado perfil de seguridad del tratamiento.
“La psoriasis tiene un fuerte impacto en la calidad de vida de aquellos que la padecen y hay que insistir en que estas personas tienen una vivencia muy negativa de la enfermedad y eso es en lo que los profesionales sanitarios queremos ayudar” ha explicado Pablo de la Cueva, a lo que ha añadido que “Tenemos que valorar tanto las lesiones de la piel como las repercusiones que tiene en su vida laboral, social, familiar y de interrelación afectiva con otras personas”.