Como novedad este año, además, se ha otorgado el I Premio Honorífico a la Excelencia en la Trayectoria Científica, que ha recaído en José Ángel Obeso Inchausti, especialista en Neurología y en Neurofisiología y responsable del Centro Integral de Neurociencias AC (CINAC) en el Hospital HM Puerta del Sur de Móstoles y Catedrático de Medicina de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Obeso ha recibido la cuantía de 5.000€ para donar a una institución española que promueva la investigación.
En total, se han recibido casi 70 candidaturas de investigadores repartidos en 48 centros e instituciones del territorio nacional. Los ganadores, cada uno de los cuales recibe una beca de 20.000 euros, son:
Dora Romaguera por su investigación “PREDIMED+DM: Efecto de una Dieta Mediterránea hipocalórica y promoción de la actividad física en la prevención de la diabetes tipo 2 en personas con síndrome metabólico. Efecto mediador de los cambios de la composición corporal y disminución de la grasa visceral medido por DXA”, que desarrolla en el Hospital Universitario Son Espases, Fundación Instituto de Investigación Illes Balears (IdiSBa).
Elizabeth Córdoba por su investigación “miRNAS senescentes y su relación con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)”, que lleva a cabo en la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife.
Aleix Prat por su “Estudio del fenotipo HER2-enriquecido en cáncer de mama HER2-negativo”, que desarrolla en el Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS).
María Téllez por su investigación sobre las “concentraciones genéticamente elevadas de metales, metilación del DNA y el Síndrome Coronario Agudo: un estudio epidemiológico de aleatorización mendeliana”, que lleva a cabo en el Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico Universitario de Valencia (INCLIVA).