La ceremonia de entrega ha tenido lugar en Madrid, en el marco de una cena de recaudación de fondos que ha contado con la asistencia del presidente de la Fundación Fero, José Baselga.
El equipo de Peinado desarrollará una innovadora tecnología para la detección de marcadores específicos en la superficie de exosomas circulantes de pacientes con cáncer de mama y melanoma. Dicho proyecto se realizará en colaboración con el Dr. Quidant, del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), y los doctores Saura, Zamora, Arribas y Muñoz, del hospital Vall d'Hebron de Barcelona. “Este proyecto une tres disciplinas distintas: la biología molecular, las ciencias fotónicas y la traslacionalidad”, apunta Peinado.
Tras siete años de trabajo en la Universidad de Cornell en Nueva York, Peinado se unió a la plantilla del CNIO en 2015 para abrir en España nuevas líneas de investigación enfocadas a entender el microambiente tumoral y su papel en el desarrollo de la metástasis. “Hasta hace pocos años el microambiente que rodea los tumores pasaba desapercibido. Ahora sabemos que la comunicación de los tumores con su entorno local y el resto del organismo es fundamental para entender el cáncer y sus complicaciones”, declara Peinado.