El análisis realizado muestra los beneficios de las vacunas para prevenir la enfermedad aguda, la persistente y las consecuencias más graves de la COVID-19 en pediatría.
La Comisión de Salud Pública acuerda mantener el intervalo de dosis de vacunas como se describe en la Estrategia de Vacunación actual y en las fichas técnicas de las vacunas, lo que se traduce en dos dosis con 21 días de diferencia entre la primera y la segunda en el caso de Pfizer/BiNTech y 28 días para Moderna.
El servicio de Alergología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha realizado un estudio entre el personal sanitario del centro con antecedentes de enfermedades alérgicas graves, para conocer la seguridad de las vacunas de mRNA frente al virus SARS-CoV-2. Son profesionales con antecedentes de anafilaxia, asma grave, urticaria/angioedema grave o síndrome de activación mastocitaria. Se ha realizado entre personal de centros sanitarios por ser uno de los primeros colectivos a los que se ha comenzado a vacunar por su alto riesgo de exposición al SARS-CoV-2.