En la última Asamblea Mundial de la OMS, 194 países, entre ellos España, reconocieron la seguridad del paciente como una prioridad en salud y, fruto de dicho reconocimiento, se aprobó una resolución de “Acción global en la seguridad del paciente” y la celebración del Día Internacional el 17 de septiembre.
Hoy, 17 de septiembre se celebra por primera vez el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Se trata de una campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, bajo el lema "Defendamos la seguridad del paciente", pretende movilizar a la sociedad ─pacientes, profesionales sanitarios, responsables de políticas, docentes, investigadores, redes profesionales y el sector sanitario─ sobre este tema.
La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) denuncia que, si es aprobado el Proyecto de Real Decreto de 12 de junio de 2015 por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios y se determinan los requisitos mínimos comunes para su autorización (en adelante, Proyecto de R.D. 12/6/2015), promovido por la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, se legalizará en España la inseguridad jurídica de los pacientes sometidos a intervenciones propias de la cirugía plástica por muchos motivos.