Uno de los ámbitos más afectados por la pandemia ha sido el de las residencias de mayores, por ello y ante el actual contexto de pandemia por COVID-19 en España, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) a través de la Comisión Asesora COVID-19-OMC publica su undécimo informe con el objetivo de ofrecer reflexiones y propuestas que mejoren la respuesta en las residencias de mayores y centros sociosanitarios en el proceso de desescalada de la pandemia y en el escenario post-COVID.
La receta electrónica o e-rezeta, plenamente consolidada en Osakidetza y las oficinas de farmacia vascas, inicia la recta final de su despliegue en las 293 residencias de personas mayores e instituciones residenciales sociosanitarias, tanto públicas como privadas, que hay en Euskadi.
El Gobierno de Navarra ha aprobado una normativa que abre la puerta a que se elimine el uso rutinario de sujeciones en las residencias de personas mayores. Para la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) se trata de una de las normas «más vanguardistas del mundo, poniendo el énfasis en los derechos de las personas que reciben cuidado en residencias y centros de día, y estableciendo las bases para que se haga un control del uso de esas medidas por parte de la Administración.»