Reproducimos a continuación el comunicado emitido por OMC/CGCOM en referencia a la ausencia de interés por parte de todos los candidatos de debatir sobre la situación del Sistema Nacional de Salud y de la asistencia sanitaria.
Llega el verano con una sensación generalizada de cansancio, de extenuación. Venimos de un periodo electoral continuado desde hace más de un año y cuando este artículo llegue a sus manos quizá se haya logrado formar gobierno tras las elecciones del 26 de junio o las consecuencias del Brexit sean más claras o, simplemente, todo sea un poco más complicado.
En el marco de las elecciones autonómicas que tendrán lugar el 24 de mayo en 13 comunidades autónomas que representan la mitad de la población española, el Colegio de Economistas de Catalunya organizó una tertulia con expertos en gestión sanitaria para debatir sobre cómo quedará la política sanitaria después de estos comicios, en la que se coincidió en prever que los políticos intervendrán de forma más clara en la sanidad.