17 Enero 2022

Los responsables del Programa de atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) del Colegio de Médicos de Madrid destacan que este incremento se relaciona con la sobrecarga laboral u otras condiciones de estrés en su trabajo en la pandemia. Entre los más afectados se encuentran médicos Atención Primaria, neumólogos, médicos de residencias y del SUMMA 112.

02 Diciembre 2020

La segunda ola de infecciones de COVID-19 está teniendo unas características diferentes: aunque el número de pacientes está siendo similar a la primera, el crecimiento de casos no es exponencial y hay una mejor adaptación y organización de la asistencia. Así se ha puesto de manifiesto durante el Encuentro Digital Profesionales ¿Cómo mejorar la asistencia sanitaria en la pandemia?, organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) con la colaboración de Janssen.

13 Octubre 2020

El 35% de los profesionales sanitarios que fueron atendidos en el servicio telemático de apoyo psicológico (TAP) durante la primera ola de la pandemia por COVID-19 son médicos, seguidos muy de cerca por enfermería (34%) y auxiliares de enfermería (12%). Esta iniciativa, de la que forma parte la corporación médica, se puso en marcha para atender a los profesionales de la salud en situación de sufrimiento emocional afectados por la situación de COVID-19.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad