“El nivel asistencial de la Neonatología española es comparable, en cuanto a resultados, al de cualquier otro país de nuestro entorno; sin embargo, aún subsisten importantes retos pendientes de resolver”. Así lo manifiesta Manuel Sánchez Luna, jefe del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid) y presidente del XXVII Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal que se celebra, junto con el VII Congreso de Enfermería Neonatal, del 2 al 4 de octubre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
El avance científico y tecnológico en Medicina en las tres últimas décadas ha sido espectacular, especialmente en las Unidades de Asistencia Neonatal, con una clara mejoría en la supervivencia y calidad de vida de los pacientes. Paralelamente, sin embargo, la atención a las necesidades humanas y emocionales de los pacientes, de sus familias y de los profesionales que trabajan en dichas unidades han quedado en muchos casos relegadas a un segundo plano, por detrás de los progresos técnicos.
El Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus ha lanzado la campaña ‘Contigo, como en casa’, que tiene como objetivo recaudar 880.000 euros para crear un nuevo Centro de Neonatología Avanzada. El proyecto, que ya dispone de 250.000 euros aportados por la Fundación Bancaria “la Caixa”, contribuirá a situar al recién nacido y a su familia en el centro de la atención asistencial y potenciará al Servicio de Neonatología como referente internacional a través de la asistencia y la investigación.