La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) reclama a la administración pública protocolos que identifiquen a los adictos al juego como pacientes víctimas de una patología mental muy compleja. La SEPD considera que los esfuerzos destinados a combatir el trastorno por juego deben centrarse en la figura del paciente desde un prisma rehabilitador con el objetivo de la reinserción y no únicamente en la regulación del juego.
El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha alertado del peligro que puede suponer, para la población en general y para los jóvenes en particular, la proliferación y la publicidad intensa de anuncios de casas de apuestas.
Aunque para la mayoría de las personas el juego no pasa de ser una distracción, para un 2% de la población general en España se convierte en una patología grave. Un trastorno que antes era considerado de especial riesgo para la población joven y adulta, pero que ahora se amplía a la población mayor según nuevos estudios que muestran que también se trata de una población vulnerable.