El Grupo de Trabajo de Ejercicio Físico y Salud de la CAMFiC alerta de un incremento de lesiones en las personas que después del confinamiento vuelven a hacer actividad física o deporte sin un reinicio progresivo.
Ediciones Mayo ha publicado, con el patrocinio de Aldo Union, la guía Prevención de lesiones y primeros auxilios en la infancia, coordinada por Jordi Pou Fernández, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Sant Joan de Déu de Barcelona. La guía està dirigida a los padres y cuidadores de niños y adolescentes, y tiene como principal objetivo favorecer la adquisición de los conocimientos necesarios sobre las lesiones más comunes en la edad infantil para poder prevenirlas o al menos evitar, en caso de producirse, que tengan peores consecuencias.
Es un hecho que las lesiones son la primera causa de muerte en los niños de 1 a 14 años de edad. Son asimismo la principal causa de dolor, sufrimiento y discapacidad en la vida posterior del niño lesionado, y pueden tener consecuencias graves sobre su desarrollo físico, psíquico y social.
El libro ha sido escrito por un equipo de especialistas que, desde diferentes ámbitos de la salud infantil (atención primaria, urgencias pediátricas, seguridad vial, etc.), tratan diariamente con niños que han sufrido lesiones de diversa gravedad.
La guía está dividida en cuatro partes, que corresponden a las diferentes edades del niño: de 0 a 1 años, de 1 a 4 años, de 4 a 9 años y de 10 a 14 años. En cada una de las partes el lector puede encontrar información sobre los principales riesgos que corren los niños a esa edad y sobre cómo protegerlos o enseñarles a prevenir las lesiones. Se repasan los diferentes tipos de caídas, ahogamientos, intoxicaciones, quemaduras, lesiones de tráfico o por electricidad más típicos de cada edad, así como los riesgos del deporte y las drogas.
También se incluyen unas recomendaciones generales bastante sencillas sobre la seguridad vial y la prevención de accidentes en los diversos espacios en que se mueven los niños.
El último capítulo se ocupa de los primeros auxilios en los niños y adolescentes en caso de atragantamiento, reanimación cardiorrespiratoria, traumatismo craneal, heridas, quemaduras y dolor.
La publicación de esta guía, que sin duda ayudará a muchos padres y cuidadores a prevenir las lesiones infantiles, ha sido posible gracias a la colaboración de Aldo Unión, laboratorio muy comprometido con la salud infantil.