El XXVII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, que se celebra esta semana en formato híbrido (digital y presencial), ha trasladado a los asistentes los criterios clínicos y éticos para indicar la sedación paliativa, así como su diferencia con la eutanasia, cuya ley de regulación ha sido recientemente aprobada.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado al Parlamento que la regulación de la eutanasia sea neutra y respetuosa con los derechos de las personas con discapacidad, pidiendo así a las diferentes formaciones políticas que, en sus propuestas legislativas, no asocien discapacidad con la regulación de la eutanasia o de las decisiones sobre el final de la vida, ya que esta circunstancia personal no ha de tener especial relevancia en el régimen jurídico que se otorgue a este asunto.
AMYTS considera que la norma, en el caso de desarrollarse, debe tener suficiente seguridad jurídica tanto para los pacientes como para los profesionales y que se garantice la objeción de conciencia.